Como grabar con EasyCap.
En
el articulo de hoy, les quiero enseñar como conectar una capturadora
EasyCap, ya sea para grabar
GamePlays o guardar en digital nuestros viejos recuerdos VHS.
Para
el que no conozca EasyCap, deciros que es una de las capturadoras más
baratas del mercado, su precio ronda los 14€. La instalación es
muy simple y la alimentación externa es innecesaria. Se conecta por
USB, puede capturar vídeo y audio de alta calidad, soporta
resolución de vídeo, PAL: 720x576 25 @ fps y NTSC: 720x480 @ 30fps,
cuenta con entrada de audio y video (RCA) y un S-video.
En
el video se utiliza PowerDirector 14, recomiendo VirtualDub, aunque
también podremos usar el software que viene en el CD de la
capturadora EasyCap. Depende del PC y el software
utilizado, podrá funcionar mejor o peor, esto
lo solucionaremos cambiando diferentes configuraciones.
Personalmente se ha
probado desde dos PC y en el de sobremesa no se cortaba el sonido ni
sonaba eco o interferencias. Se puede cambiar la configuración antes
de capturar e incluso después, podemos limpiar un poco el sonido si
vemos alguna leve anomalía. Antes
de grabar el primer trabajo con la EasyCap, se aconseja probar
diferentes configuraciones, para ver cual es la más recomendable.
Estos
con los modelos de esquema que suelen venir con esta capturadora:

Para
grabar directamente de una videocámara se puede conectar
directamente
así.
A
continuación, les dejo dos esquema para la grabación desde
dispositivos que no tengan salida RCA, usando un conversor de señal.
Estos esquemas nos pueden servir para grabar GamePlays no es la mejor
capturadora del mercado, pero para empezar esta muy bien debido a su
bajo precio.
En
la imagen anterior se aprecia un reproductor VHS, puede ser cualquier
dispositivo como una play3 o xbox.
Al
capturar un juego la imagen se retrasa en el pc levemente, siendo
molesto, por eso ponemos los splitter, para sacar la imagen en
nuestra pantalla y jugar sin complicaciones.
En
la siguiente imagen que se muestra, es muy similar, solo que añadiremos un conversor
de HDMI a RCA, así cualquier dispositivo con esta salida podremos
capturar sin problemas.
En
el video uso una Raspberry Pi 3 model B.

En
el siguiente video no se muestra la configuración del software, lo
primero que vamos hacer es instalar los drivers y software de la
EasyCap.
Una
vez terminado de instalar todo, se puede ver el video y seguir los
pasos para conectar la Capturadora.
0 comentarios:
Publicar un comentario