Comandos cuando accedemos a símbolo de sistema. Instalando TWRP
cd..: Este comando es para bajar de carpeta o directorio para salir del nivel en el que estamos.
Cuando estamos directamente en C:/ ponemos: cd adb para aceder al directorio.
Para que sea mas fácil y omitir este paso ponemos directamente:
cd C:/abd
ejemplo: C:/user/admin tenemos esto, pues pondremos lo siguiente: cd c:/adb cualquiera de las dos formas es valida.
Para asegurarnos que nuestro dispositivo esta conectado:
fastboot devices
Para instalar el TWRP:
fastboot flash recovery nombre-denuestro-archivo-que-metemos-en-la-carpeta-adb.img
Sublime Text es un editor de texto y editor de código fuente está escrito en C++ y Python para los plugins. Desarrollado originalmente como una extensión de Vim, con el tiempo fue creando una identidad propia, por esto aún conserva un modo de edición tipo vi llamado Vintage mode. Se puede descargar y evaluar de forma gratuita. Sin embargo no es software libre o de código abierto
y se debe obtener una licencia para su uso continuado, aunque la
versión de evaluación es plenamente funcional y no tiene fecha de
caducidad.
En
este video podremos ver como funciona el plugins Emmet. Dejo un
pequeño resumen de la traducción de la documentación emmet.
Elementos
Puede
usar nombres de elementos como div
o p
para generar
etiquetas HTML. Emmet no tiene un conjunto predefinido de nombres de
etiquetas disponibles, puede escribir cualquier palabra y
transformarla en una etiqueta: div
→ <div></div>
, foo
→ <foo></foo>
y así sucesivamente.
Operadores
de anidamiento
Los
operadores de anidamiento se utilizan para ubicar los elementos de
abreviatura dentro del árbol generado: si debe colocarse dentro o
cerca del elemento de contexto.
Puede
usar >
operador para anidar elementos uno dentro del otro:
El
operador +para
colocar elementos cerca uno del otro, en el mismo nivel:
div + p + bqEl resultado sera:<div> </div> <p> </p> <blockquote> </blockquote>Con el operador >desciende por el árbol generado y las posiciones de todos los elementos hermanos se resolverán contra el elemento más profundo: div+div>p>span+emEl resultado sera:<div> </div> <div> <p> <span> </span> <em> </em> </p> </div>Con ^ operador, puede subir un nivel por el árbol y cambiar el contexto donde deberían aparecer los siguientes elementos: div + div >p>span+em^bqEl resultado sera:<div> </div> <div> <p> <span> </span> <em> </em> </p> <blockquote> </blockquote> </div>
Puede
usar tantos operadores ^
como
quiera, cada operador subirá un nivel:
Si
está trabajando con el DOM del navegador, puede pensar en grupos
como Fragmentos de documento: cada grupo contiene un subárbol de
abreviatura y todos los elementos siguientes se insertan en el mismo
nivel que el primer elemento del grupo.
Puede
anidar grupos dentro de cada uno y combinarlos con el operador de
multiplicación * :
Con
grupos, literalmente puede escribir el marcado de página completa
con una sola abreviatura, pero no haga eso.
Operadores
de atributos
Los
operadores de atributos se usan para modificar los atributos de los
elementos generados. Por ejemplo, en HTML y XML puede agregar
rápidamente class atributo de class al elemento generado.
ID
y CLASE
En
CSS, utiliza la notación elem#id y elem.class para llegar a los
elementos con los atributos de id o class especificados. En Emmet,
puede usar la misma sintaxis para agregar estos atributos al elemento
especificado:
div
#header+ div .page+ div #footer.class1.class2.class3
Con
el operador de multiplicación * puede repetir elementos, pero con $
puede numerarlos.Coloque $ operator dentro del nombre del
elemento, el nombre del atributo o el valor del atributo para dar
salida al número actual de elementos repetidos:
ul>li.item
$* 5
...
salidas a
<
ul > < li class = "item1" > </ li > < li
class = "item2" > </ li > < li class = "item3"
> </ li > < li class = "item4" > </ li >
< li class = "item5" > </ li > </ ul >
Puede
usar varios $ en una fila para rellenar el número con ceros:
ul>li.item
$$ $* 5
El resultado sera:
<
ul > < li class = "item001" > </ li > <
li class = "item002" > </ li > < li class =
"item003" > </ li > < li class = "item004"
> </ li > < li class = "item005" > </ li
> </ ul >
Cambiar
la base y la dirección de numeración
Con
el modificador @ , puede cambiar la dirección de numeración
(ascendente o descendente) y la base (p. Ej., Valor de inicio).
Por
ejemplo, para cambiar la dirección, agregue @- después de $ :
ul>li.item
$@ - *5
El resultado sera:
<
ul > < li class = "item5" > </ li > < li
class = "item4" > </ li > < li class = "item3"
> </ li > < li class = "item2" > </ li >
< li class = "item1" > </ li > </ ul >
Para
cambiar el valor base del contador, agregue el modificador @N a $ :
ul>li.item
$@ 3 *5
...
se transforma a
<
ul > < li class = "item3" > </ li > < li
class = "item4" > </ li > < li class = "item5"
> </ li > < li class = "item6" > </ li >
< li class = "item7" > </ li > </ ul >
Puedes
usar estos modificadores juntos:
ul>li.item
$@ - 3 *5
...
se transforma a
<
ul > < li class = "item7" > </ li > < li
class = "item6" > </ li > < li class = "item5"
> </ li > < li class = "item4" > </ li >
< li class = "item3" > </ li > </ ul >
Texto:
{}
Puede
usar llaves para agregar texto al elemento:
a{Click
me}
...Producirá
<
a href = "" > Click me </ a >
Tenga
en cuenta que {text} se usa y se analiza como un elemento separado
(como, div , p , etc.) pero tiene un significado especial cuando se
escribe justo después del elemento. Por ejemplo, a{click} y
a>{click} producirán el mismo resultado, pero a{click}+b{here} y
a>{click}+b{here} no:
<!--
a{click}+b{here} --> < a href = "" > click </ a
> < b > here </ b > <!-- a>{click}+b{here} -->
< a href = "" > click < b > here </ b >
</ a >
En
el segundo ejemplo, el elemento <b> se coloca dentro del
elemento <a> . Y esa es la diferencia: cuando {text} se escribe
justo después del elemento, no cambia el contexto principal. Aquí
hay un ejemplo más complejo que muestra por qué es importante:
p>{Click
}+a{here}+{ to continue }
...
produce
<
p > Click < a href = "" > here </ a > to
continue </ p >
En
este ejemplo, para escribir Click here to continue dentro del
elemento <p> , hemos movido explícitamente el árbol con el
operador > después de p , pero en el caso de a elemento no
tenemos que hacerlo, ya que necesitamos <a> elemento con here
solo palabra, sin cambiar el contexto principal.
Para
la comparación, aquí está la misma abreviatura escrita sin child >
operador:
p{Click
}+a{here}+{ to continue }
...
produce
<
p > Click </ p > < a href = "" > here </
a > to continue
"Lorem ipsum"
Puede
usar el generador lorem dentro de elementos repetidos para crear
etiquetas llenas de oraciones completamente aleatorias.
p*4>lorem
<
p > Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing
elit. Qui dicta minus molestiae vel beatae natus eveniet ratione
temporibus aperiam harum alias officiis assumenda officia quibusdam
deleniti eos cupiditate dolore doloribus! </
p > < p > Ad dolore dignissimos asperiores dicta
facere optio quod commodi nam tempore recusandae. Rerum sed nulla eum
vero expedita ex delectus voluptates rem at neque quos facere sequi
unde optio aliquam! </ p > < p >
Tenetur quod quidem in voluptatem corporis dolorum dicta
sit pariatur porro quaerat autem ipsam odit quam beatae tempora
quibusdam illum! Modi velit odio nam nulla unde amet odit pariatur
at! </ p > < p > Consequatur
rerum amet fuga expedita sunt et tempora saepe? Iusto nihil explicabo
perferendis quos provident delectus ducimus necessitatibus reiciendis
optio tempora unde earum doloremque commodi laudantium ad nulla vel
odio? </ p >
Creamos
un logo fácil,
rápido y sencillo,
usando photoshop cc 2017. Una toma de contacto con photoshop y como
crear nuestro propio material, muy sencillo para el que este
empezando.
Los próximos videos de logos los haremos con formas y
complicando un poquito mas las cosas espero les guste.
En
este primer
video
vamos a crear una miniatura para la presentación de nuestros videos
en la plataforma de youtube. El archivo que vamos a crear con
photoshop cc 2017, estará preparado para modificar el texto que
describe nuestro video así como cambiar de logo fácilmente con solo
ocultar alguna de las capas. Espero que les guste denle a like,
comenten y suscríbanse a si me ayudan a saber si gustan los videos y
poder subir mas material.
Este
apartado que estrenamos,
vaser
dedicado para poner diferentes video-tutoriales
de photoshop cc 2017. No
es un curso de como usar photoshop y todas sus herramientas, son
diferentes videos que necesitaremos para crear nuestras imágenes
para la web, blog o youtube.
Miniaturas Videos Youtube
En
este primer video vamos a crear una miniatura para la presentación de
nuestros videos en la plataforma de youtube. El archivo que vamos a
crear con photoshop cc 2017, estará preparado para modificar el
texto que describe nuestro video, así como cambiar de logo fácilmente
con solo ocultar alguna de las capas. Espero que les guste denle a
like, comenten y suscríbanse a si me ayudan a saber si gustan los
videos y poder subir mas material.
Logo fácil, rápido y sencillo
Creamos
un logo fácil, rápido y sencillo, usando photoshop cc 2017. Una toma de
contacto con photoshop y como crear nuestro propio material, muy
sencillo para el que este empezando. Los próximos videos de logos
los haremos con formas y complicando un poquito mas las cosas espero
les guste.
En
el articulo de hoy, les quiero enseñar como conectar una capturadora
EasyCap, ya sea para grabar
GamePlays o guardar en digital nuestros viejos recuerdos VHS.
Para
el que no conozca EasyCap, deciros que es una de las capturadoras más
baratas del mercado, su precio ronda los 14€. La instalación es
muy simple y la alimentación externa es innecesaria. Se conecta por
USB, puede capturar vídeo y audio de alta calidad, soporta
resolución de vídeo, PAL: 720x576 25 @ fps y NTSC: 720x480 @ 30fps,
cuenta con entrada de audio y video (RCA) y un S-video.
En
el video se utiliza PowerDirector 14, recomiendo VirtualDub, aunque
también podremos usar el software que viene en el CD de la
capturadora EasyCap. Depende del PC y el software
utilizado, podrá funcionar mejor o peor, esto
lo solucionaremos cambiando diferentes configuraciones.
Personalmente se ha
probado desde dos PC y en el de sobremesa no se cortaba el sonido ni
sonaba eco o interferencias. Se puede cambiar la configuración antes
de capturar e incluso después, podemos limpiar un poco el sonido si
vemos alguna leve anomalía. Antes
de grabar el primer trabajo con la EasyCap, se aconseja probar
diferentes configuraciones, para ver cual es la más recomendable.
Estos
con los modelos de esquema que suelen venir con esta capturadora:
Para
grabar directamente de una videocámara se puede conectar
directamente
así.
A
continuación, les dejo dos esquema para la grabación desde
dispositivos que no tengan salida RCA, usando un conversor de señal.
Estos esquemas nos pueden servir para grabar GamePlays no es la mejor
capturadora del mercado, pero para empezar esta muy bien debido a su
bajo precio.
En
la imagen anterior se aprecia un reproductor VHS, puede ser cualquier
dispositivo como una play3 o xbox.
Al
capturar un juego la imagen se retrasa en el pc levemente,siendo
molesto, por eso ponemos los splitter, para sacar la imagen en
nuestra pantalla y jugar sin complicaciones.
En
la siguiente imagen que se muestra, es muy similar, solo que añadiremos un conversor
de HDMI a RCA, así cualquier dispositivo con esta salida podremos
capturar sin problemas.
En
el video uso una Raspberry Pi 3 model B.
En
el siguiente video no se muestra la configuración del software, lo
primero que vamos hacer es instalar los drivers y software de la
EasyCap.
Una
vez terminado de instalar todo, se puede ver el video y seguir los
pasos para conectar la Capturadora.